Flamencopedia

El arte de entender el flamenco

Claves para adentrarte en el flamenco y disfrutar al máximo tu visita a un tablao madrileño: cante, baile, toque y acompañamiento.

Descubriendo el flamenco

El flamenco nace en el sur de España, una expresión artística viva y apasionada donde confluyen la tradición de distintas culturas, el carácter andaluz y la notable influencia del pueblo gitano.

Ver vídeo

Madrid, capital flamenca

El flamenco ha estado presente en Madrid desde sus primeros pasos. En sus cafés cantantes y sobre todo en sus tablaos se han escrito capítulos fundamentales en la historia del flamenco.

Ver vídeo

Qué es un tablao

El tablao es un espacio escénico especializado en ofrecer arte flamenco. La cercanía del público con los artistas hace de ellos lugares únicos para disfrutar y emocionarse.

Ver vídeo

Los tablaos de Madrid

Los tablaos de Madrid son una escuela de aprendizaje, de creatividad y de competencia para los artistas flamencos donde el calor del público es parte imprescindible de la comunicación.

Ver vídeo

El cante

El cante es el vehículo de expresión flamenca junto con la guitarra y el baile. La voz flamenca es inconfundible.

Ver vídeo

El grito jondo

Cuando el cante es un grito, un lamento intenso, se usa el término "Cante jondo", una forma expresiva para transmitir las emociones más profundas.

Ver vídeo

Los estilos flamencos

Hay muchos estilos, algunos solemnes como la solea, tristes como la seguiriya y otros alegres y festivos como las bulerías o los tangos.

Ver vídeo

El baile

Cada estilo de baile tiene su propia estructura, se trata de interpretar el cante y el sonido de la guitarra con los pasos y movimientos de la danza.

Ver vídeo

El movimiento

Se baila flamenco con todo el cuerpo, un equilibrio entre brazos, pies, cadera y cabeza, incluso la mirada y el corazón bailan.

Ver vídeo

El toque

Hay técnicas en la guitarra específicas del género flamenco como el rasgueado o el alzapúa.

Ver vídeo

La guitarra y guitarreros

En Madrid hay una antigua tradición de artesanos de este instrumento y de la escuela madrileña de guitarreros han salido nombres fundamentales en la historia de la guitarra flamenca.

Ver vídeo

El compás y los jaleos

El compás es el ritmo concreto que define el arte flamenco, es propio de cada estilo que se interpreta y que todos los artistas conocen.

Ver vídeo

Viva el espectáculo

Cuadro flamenco se llama históricamente al grupo de artistas que participan juntos en un tablao, formado normalmente por guitarra, cante, baile y percusión.

Ver vídeo

Cultura gastronómica

El flamenco y la gastronomía son cultura española. En 2010 la dieta mediterránea y el flamenco fueron declarados al mismo tiempo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Ver vídeo

Moda y estética

La estética flamenca es vistosa y racial, muy identificada con el género pero también funcional para el lucimiento de los artistas.

Ver vídeo

Quizás te pueda interesar…

Vive el Flamenco en los Tablaos de Madrid

Consulta la programación
de espectáculos flamencos de nuestros tablaos

Descubre el Patrimonio
Mundial en Madrid

Visita la Comunidad
de Madrid