Saborea el flamenco en Madrid
Primer compás
La Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid trabaja constantemente para ofrecer experiencias únicas que conecten el arte del flamenco con el mayor número posible de personas. En la Comunidad de Madrid, los tablaos son espacios donde disfrutar de espectáculos inolvidables y también lugares donde la gastronomía juega un papel protagonista. Desde platos tradicionales hasta creaciones de alta gastronomía, cada propuesta complementa el arte flamenco para crear veladas irrepetibles.
Antes de continuar, esta semana te animamos a descubrir por qué Madrid se ha convertido en la capital del flamenco por excelencia en nuestra Flamencopedia, la plataforma que hemos creado en colaboración con los artistas de los tablaos de la región para que disfrutes al máximo de tu próxima visita a los tablaos de la región.
Flamenco en escena: tablaos y gastronomía
Descubrir el flamenco en Madrid también significa sumergirse en una experiencia culinaria con la que complementar la magia del escenario. Los tablaos de la región ofrecen la oportunidad de disfrutar de espectáculos vibrantes mientras se deleita el paladar con platos tradicionales españoles o creaciones de alta cocina. En estos espacios únicos, la pasión por el arte y el gusto por la buena mesa se unen para ofrecer veladas inolvidables que estimulen los cinco sentidos.
En clave flamenca
Descubre en la agenda de los Tablaos Flamencos de Madrid citas imprescindibles como:
Juergas Flamencas | Tablao La Quimera – Si buscas vivir la madrugá más flamenca, La Quimera es el lugar perfecto. Este tablao, cerca de la Plaza Mayor, ofrece espectáculos en vivo con entrada libre en su Sala Flamenca. Desde la medianoche, se transforma en una fiesta improvisada de baile, sevillanas y rumbas, atrayendo a los amantes del flamenco hasta el amanecer. Disfruta de actuaciones profesionales y de una auténtica fiesta flamenca en pleno corazón de Madrid. (De miércoles a sábados de 00:30 a 05:30)
Espectáculo flamenco 'Emociones' | Teatro Flamenco Madrid – ‘Emociones’ se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes del flamenco. Este montaje diario reúne a artistas de renombre en sesiones vibrantes donde la grandeza de este arte brilla en cada taconeo y rasgueo. Un espectáculo que asegura intensidad y belleza a un público que quedará hipnotizado. (De lunes a domingos)
Pasión por el flamenco | Torres Bermejas – En el impresionante marco de Torres Bermejas, los artistas despliegan todo su talento en un espectáculo de una hora sin micrófonos. Con su puesta en escena íntima, cada nota y cada paso de baile evocan la grandeza de la Alhambra y el alma del flamenco más auténtico. (De lunes a domingos)
Desde el corazón del tablao
El Corral de la Morería es un lugar donde la gastronomía y el arte flamenco alcanzan su máxima expresión. Fundado en 1956, ostenta una distinción única en el mundo: una exclusiva estrella Michelin. Pero lo más fascinante es cómo ha logrado fusionar estos dos universos. Mientras los comensales disfrutan de platos de alta cocina, en el escenario desfilan figuras legendarias del flamenco. Por sus instalaciones han pasado grandes celebridades como Salvador Dalí, además de haber acogido actuaciones memorables que han marcado generaciones.
Tres patrimonios en un solo lugar
Enclavado en la sierra de Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial es un emblema de la historia y la cultura españolas. Este majestuoso conjunto arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluye el Monasterio de El Escorial, un reflejo de la grandeza del Renacimiento. A ello se suman la belleza natural del Monte Abantos y los bosques circundantes. Una escapada perfecta para quienes desean conectar con la historia y la naturaleza antes de una noche mágica de flamenco.
Sabiduría flamenca
"El flamenco no es exceso sino excesivo. Para bien y para mal. Es una música llena de generosidad"
Enrique Morente
Enrique Morente (Granada, 1942 - Madrid, 2010) fue uno de los renovadores más influyentes del cante flamenco. Su obra rompió barreras al fusionar flamenco con otros géneros musicales, como el rock y la música clásica. Siempre generoso en su arte, dejó un legado que continúa inspirando a las nuevas generaciones de artistas.
Responsable: ASOCIACIÓN TABLAOS FLAMENCOS MADRID. Finalidad: Gestionar la suscripción a la newsletter. Legitimación: Su consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, y otros indicados en nuestra Política de Privacidad. Información adicional: Consulte nuestra Política de Privacidad completa.