La Navidad llena de emoción los tablaos madrileños
Los tablaos flamencos de la Comunidad de Madrid celebran el final del año con una temporada festiva llena de arte, emoción y talento
Madrid vive la Navidad con una energía especial: calles que respiran historia, barrios encendidos con luces renovadas y un ambiente mágico que conquista a quienes buscan experiencias auténticas. En ese escenario único, los tablaos flamencos se convierten en refugios donde el arte se comparte de cerca y cada función se transforma en una vivencia que permanece en la memoria del público.
Durante estos días tan señalados, los tablaos de la región presentan una agenda vibrante que une a artistas consagrados y nuevas voces, propuestas que combinan pasión, virtuosismo y una sensibilidad que encaja con las últimas fiestas del año. Son espacios donde el ritmo, el compás y la emoción laten sin artificios, recordando que el flamenco sigue siendo uno de los tesoros culturales más queridos de la capital, donde cada espectáculo es una invitación a celebrar y sentir.
Corral de la Morería
La Navidad llega al Corral de la Morería con una temporada que apuesta por el detalle, la excelencia escénica y un elenco de grandes figuras. Aunque el día 24 permanecerá cerrado, el tablao despedirá el año con su emblemática Gala de Nochevieja, una experiencia exclusiva en la que el chef con estrella Michelin David García firma una propuesta gastronómica a la altura del espectáculo.
Durante estas semanas, el escenario reunirá a figuras como David Coria, Sara Calero, Al-Blanco y José Almarcha, que aportarán su fuerza, sensibilidad y maestría a una programación concebida para celebrar el arte jondo en el que está reconocido como el tablao más famoso del mundo.
Tablao Ópera Flamenca
El Tablao Ópera Flamenca vive su primera Navidad con una programación que combina tradición, cercanía y una mirada artística muy personal. La temporada incorpora la fuerza y la personalidad de artistas como Cynthia Cano e Isaac de los Reyes, protagonistas de las funciones especiales del 5 y 6 de enero, junto a la presencia destacada de Pol Vaquero y Noelia Ruiz en Nochebuena, o Rafael Amargo y Claudia de Utrera en la última noche del año.
En Nochebuena el público podrá elegir entre los menús Manolo Caracol y Pepe Marchena, dos propuestas que acompañan una velada íntima y festiva. En Nochevieja, la cena incluye surtido de ibéricos, croquetas, entrecot o pulpo y helado de turrón antes del brindis con uvas y cotillón en un ambiente cercano y lleno de arte flamenco.
Torres Bermejas
Su icónica decoración inspirada en la Alhambra continúa siendo uno de los grandes reclamos. Torres Bermejas afronta las últimas semanas de este 2025 con una novedad histórica: por primera vez abrirá el día 24, manteniendo su actividad ininterrumpida durante todo el año.
La afluencia continúa creciendo en estas fechas y algunos pases ya han agotado entradas, por lo que se recomienda realizar la compra con antelación. La programación navideña reunirá a artistas de primer nivel en un escenario reconocido por su cuidada propuesta gastronómica y su atmósfera inconfundible, haciendo de cada función una experiencia vibrante junto a la Gran Vía.
Tablao Las Carboneras
Fiel a su estilo, Las Carboneras mantiene un cuadro flamenco que combina tradición, espontaneidad y una cercanía muy propia del espacio. El tablao cerrará sus puertas los días 24 y 25 de diciembre, así como el 31 y el 1 de enero.
Como uno de los tablaos más castizos de la ciudad, seguirá ofreciendo una experiencia que combina baile, cante y toque con una cocina de inspiración tradicional perfecta para quienes desean disfrutar del flamenco en un ambiente cálido.
Tablao Flamenco Las Tablas
Las Tablas refuerza su programación navideña con dos espectáculos especiales que muestran la diversidad de su temporada. Del 22 al 28 de diciembre (con cierre el día 24) el escenario acogerá ‘Ecos del Flamenco’, con Noé Barroso, el Cuadro Flamenco Las Tablas, Juan José Ramos o Luis Miguel Manzano a la guitarra y Antonio El Pola al cante. Del 29 al 30 será el turno de ‘Aliento Flamenco’, protagonizado por Rafael Peral y Marisa Adame junto a El Pola, Jesús González ‘El Riky’ y la guitarra de Juan José Ramos.
El 31 de diciembre, el tablao despedirá el año con su Nochevieja Flamenca, que incluye cena de gala a las 21:30 h, espectáculo a las 23:00 h y uvas de la suerte para recibir el 2026 entre cava, bulerías y buena energía.
Tablao La Quimera
La Quimera apuesta por dos veladas muy cuidadas para Nochebuena y Nochevieja, donde la gastronomía y el arte se unen en un ambiente cercano. El tablao propone una experiencia íntima y festiva donde el arte se disfruta a pocos metros del escenario.
En ambas noches el público podrá disfrutar de un menú completo que reúne entrantes seleccionados, platos principales elaborados para la ocasión, postre, copa de cava y las tradicionales uvas. La cena de Nochevieja incluye cotillón y barra de bebidas durante el espectáculo. Una opción perfecta para disfrutar las fiestas a pocos pasos de la Plaza Mayor.
Taberna Flamenca El Cortijo
El Cortijo vuelve a convertirse en uno de los planes más singulares para despedir el año, con su clásica cena de Nochevieja y un espectáculo vibrante. La sala, diáfana y sin columnas, permite que todos los asistentes disfruten de una visión directa del escenario. Es uno de los tablaos con más personalidad de Madrid, apreciado por su ambiente cercano y su apuesta por artistas de gran nivel.
El espectáculo cuenta con un cuadro formado por guitarrista, cantaores y dos o tres bailaores según la noche, todos ellos artistas de la élite flamenca madrileña. La propuesta recorre palos alegres, pasionales y profundos para conectar con todos los gustos, derrochando fuerza y autenticidad. Debido al aforo limitado, es imprescindible reservar con antelación.
Café Ziryab
Uno de los tablaos más queridos de la ciudad propone una Navidad sostenida por el talento de artistas muy apreciados en su escenario. El 25 de diciembre el tablao recibirá a Marta Heredia y Andrés Heredia junto a Maximiliano Rebman y Sarini Nieto, dando inicio a una programación continua que se extenderá hasta el 6 de enero. La Nochevieja llegará con un elenco especial para la ocasión, con El Pola y Daniel Yagüe acompañados por Kei Ooka, Anya, Maximiliano Rebman y Sarini Nieto en un espectáculo de 90 minutos lleno de fuerza, ritmo y sensibilidad.
La velada incluirá cóctel de bienvenida y un menú compartido con ensalada templada de queso de cabra, tabla mixta de ibéricos y quesos, carpaccio de salmón y una bebida por persona. Tras el espectáculo, el público recibirá el 2026 con un brindis especial a medianoche y un ambiente festivo que continuará con música hasta bien entrada la madrugada.
Teatro Flamenco Madrid
El Teatro Flamenco Madrid recupera la emoción compartida gracias a su Zambomba Flamenca, un formato que ilumina estas fechas con música y tradición. Serán tres únicas funciones en las que el escenario se transformará en un salón festivo con villancicos y mantones. Artistas como Alberto Sellés, Ana Polanco, Loreto de Diego, Macarena Campos, Marina Perea, María Reyes, Álvaro Mora y Enrique Pantoja formarán parte del plantel.
Además, el 21 de diciembre el espacio acogerá una edición especial de ‘Domingos de Vermut y Potaje’, una propuesta que combina música en directo, ambiente cercano y gastronomía tradicional para disfrutar la Navidad desde una perspectiva distinta. Con una programación variada y un cuidado artístico constante, Teatro Flamenco Madrid vuelve a convertirse en una de las citas imprescindibles de estas fiestas.
Centro Cultural Flamenco de Madrid
El Centro Cultural Flamenco presenta esta temporada una serie de propuestas que combinan tradición, cercanía y un elenco de artistas excepcionales. El 17 de diciembre tendrá lugar la Zambomba Flamenca, una cita especial en la que más de diez artistas llenarán el espacio de villancicos y compás. Entre ellos, María Reyes, Eleazar Cerreduela, Alejandro Moreno, Cristina Soler, Lisi Sfair y Pedro Córdoba.
Los días 24 y 25 de diciembre se celebrarán los Especiales de Nochebuena y Navidad, con pases a las 18:00 y 19:30 h y un cuadro formado por Pedro Córdoba, Belén de la Quintana, Joni Jiménez, Eleazar Cerreduela y David Vázquez. El 31 de diciembre, los Especiales de Nochevieja reunirán a Lisi Sfair, Laura Fúnez, Pedro Córdoba, Antonio González, Juan José Amador ‘Perre’ y Eleazar Cerreduela.
Tablao La Carmela
La Carmela llena diciembre de energía con una programación que reúne a figuras destacadas. A dos pasos de la Puerta del Sol, el tablao ofrece dos pases diarios y distintas modalidades de entrada, además de una oferta gastronómica de esencia castiza.
Para despedir el año, la Nochevieja incluirá una cena festiva con aperitivo, entrantes, plato principal a elegir, postre, cava y las tradicionales uvas. La actuación de Juan Andrés Maya, Judith Vargas y Lucía López Esteban pondrá la nota flamenca a una noche diseñada para celebrarse a lo grande, seguida de un ambiente festivo que continuará el resto de la noche.
Tablao de la Villa
La Navidad se vive de forma especial en este histórico espacio del Madrid más castizo, que recupera su Zambomba Navideña los domingos 14 y 21 de diciembre. Villancicos flamencos interpretados en directo y un cocido madrileño casero crean una experiencia perfecta para estas fechas. Cante, guitarra y tradición se unen en un formato que mantiene el encanto de las celebraciones andaluzas adaptadas al corazón de la capital.
La cena de gala del Tablao de la Villa combinará alta cocina española con una puesta en escena que permite disfrutar del espectáculo desde la mesa. Tras el show, llegará el brindis con champagne, las uvas de la suerte y el cotillón. Una velada diseñada para dar la bienvenida al nuevo año con sabor y flamenco de máxima calidad.
Flamenco de Leones
Frente a la Puerta de Alcalá, el tablao más feroz de Madrid presenta una programación liderada por figuras habituales en los festivales flamencos más importantes del mundo. Ismael el Bola, Miguel Ángel Heredia, Salomé Ramírez (Premio Desplante 2025), Gabriel de la Tomasa, Jony Jiménez, Chelo Pantoja y Jonatan Miró, director artístico del tablao, protagonizarán funciones en las que no faltarán los villancicos por bulerías, creando un ambiente festivo inolvidable.
Para la noche del 31 de diciembre, Flamenco de Leones ofrece su Gran Gala Flamenca, una propuesta que une alta gastronomía y arte en directo. El menú honra la riqueza y el carácter de la cocina española, con aperitivos que reinterpretan clásicos mediterráneos y entrantes como el tartar de cigala o los canelones de rabo de toro al Pedro Ximénez. En los principales destacan el lomo de rape con pimientos del piquillo y el solomillo madurado con trufa negra. El cierre llega con una pavlova de frutos rojos y un surtido de petit fours, invitando a brindar por el nuevo año acompañados de Champagne Perrier-Jouët, uvas y cotillón.
Si tienes pensado disfrutar del arte de los tablaos madrileños, este puede ser el momento perfecto para explorar algunos de los enclaves más valiosos de la Comunidad de Madrid reconocidos por la UNESCO. Desde la grandeza del Monasterio de El Escorial hasta la elegancia del Paisaje de la Luz o la riqueza histórica de Alcalá de Henares, cada visita añade una mirada diferente al patrimonio cultural de la región y enriquece cualquier viaje marcado por el flamenco.